INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del uso y gestión del recurso hídrico subterráneo en el campus universitario de Tandil
Autor/es:
BANDA NORIEGA, ROXANA BETINA; RUIZ DE GALARRETA, VÍCTOR ALEJANDRO; RODRÍGUEZ, CORINA IRIS; MIGUEL, ROBERTO ESTEBAN; BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD; DONALISIO, RUBÉN; SOSA, BEATRIZ SOLEDAD
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Salud Laboral: aspectos sociales de la prevención y II Taller Internacional de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental en los ámbitos educativos superiores; 2016
Institución organizadora:
CONADU; CIN; Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Salud y Seguridad Laboral
Resumen:
Este trabajo surge de la evaluación del recurso hídrico y abastecimiento de agua al Campus Universitario de Tandil realizada en respuesta a la solicitud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Dicho estudio no solo incluyó el diagnóstico de las condiciones del recurso para el abastecimiento y su manejo actual, sino también una propuesta de medidas de adecuación y gestión para un uso ambientalmente sustentable. El objetivo general fue evaluar tanto la disponibilidad y calidad del agua subterránea que constituye la fuente de provisión, como también las condiciones de abastecimiento, distribución, consumo y control. Asimismo, efectuar propuestas de mejoras en el ámbito de la gestión del agua en escenarios presentes y futuros acordes al crecimiento de su infraestructura, comunidad y demanda en el consumo. En una primera etapa se elaboró un diagnóstico del funcionamiento integral del abastecimiento de agua a partir de entrevistas a diferentes actores, observaciones en campo, análisis químicos y microbiológicos del agua en diferentes partes del sistema y exploración de registros/documentación obrante en la institución. En una segunda etapa, a partir del diagnóstico previo, se analizaron medidas y propuestas de mejora en las diferentes etapas de la gestión del agua. Considerando los resultados y conclusiones del trabajo se propuso que el sistema de uso y manejo del agua del Campus Universitario esté inserto en un programa de gestión ambiental que comprenda todos los aspectos de la actividad universitaria.