INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de las fluctuaciones del nivel freático en la cuenca del arroyo Langueyú, partido de Tandil
Autor/es:
BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD; VARNI, MARCELO; RUIZ DE GALARRETA, ALEJANDRO
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Hidrogeología y IV Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea; 2009
Institución organizadora:
Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam)
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en la cuenca del arroyo Langueyú, ubicada en el sistema serrano de Tandilia. El objetivo del mismo ha sido evaluar el comportamiento hidrodinámico subterráneo en la cuenca, considerando las oscilaciones del nivel freático en toda su superficie durante el período de un año y las relaciones que éstas presentan con la ocurrencia de precipitaciones. Para ello se contó con datos de una red monitora de 30 perforaciones de carácter estacional, en la cual se realizaron censos hidrométricos cada tres meses, completando así un ciclo anual. Se procesaron los datos obtenidos calculando los estadísticos para el conjunto de perforaciones medido en cada censo y graficando la evolución del nivel freático en cada perforación. A partir de la representación de los niveles estáticos junto a las precipitaciones mensuales, se observó que en la mayoría de las perforaciones existe una cierta respuesta del nivel a los eventos de lluvia, condicionada por la evapotranspiración. En los pozos cercanos al área de explotación para el suministro de agua de red, se halla una respuesta diferenciada con una tendencia general al descenso en todo el período. Se concluye que la magnitud de la respuesta de los niveles freáticos a los eventos de recarga varía según el sector de la cuenca en el que se ubiquen las perforaciones. La explotación del acuífero para el suministro de agua de red afecta la hidrodinámica en la zona de mayor densidad de perforaciones destinadas a este fin, provocando que el comportamiento de los niveles freáticos en esta zona no responda a los eventos de recarga.