INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de métodos multivariados N-way como aporte a la interpretación hidroquímica. Estudio de caso: cuenca arroyo Langueyú, Tandil, Argentina
Autor/es:
BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD; PARDO ALMUDÍ, RAFAEL; VEGA, MARISOL; VARNI, MARCELO; RUIZ DE GALARRETA, ALEJANDRO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Seminario; VI Seminario Hispano-Latinoamericano sobre temas actuales de hidrología subterránea; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata - Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino
Resumen:
Se evaluó el aporte de las técnicas quimiométricas a la interpretación hidroquímica, especialmente de los métodos multivariados multi-vía (N-way). El área de estudio, la cuenca del arroyo Langueyú, se localiza en el partido de Tandil y posee una superficie aproximada de 600 km2. Sobre ella se asienta la ciudad de Tandil de 111.483 habitantes. Se consideraron 10 variables (conductividad, pH, bicarbonato, cloruro, sulfato, nitrato, calcio, magnesio, sodio y potasio), determinadas en 26 muestras, tomadas en 4 campañas (junio 2010, octubre 2010, febrero 2011 y junio 2011). Se identificaron tres procesos hidroquímicos principales que explican el comportamiento de los puntos de muestreo. Las técnicas quimiométricas multivariadas multi-vía resultan ser un buen apoyo para la interpretación de este conjunto de datos hidroquímicos, en función del modelo conceptual hidrodinámico, constituyen una excelente herramienta para complementar los métodos estadísticos clásicos, limitados a visualizar dos dimensiones, y representan un respaldo a las técnicas hidrológicas clásicas.