INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Agua: tomando conciencia
Autor/es:
GARCÍA, MARÍA CECILIA; ALONSO, MÓNICA; TABERA, ANAHÍ; CORRADETTI, ALICIA; QUATTROCCHIO, TOMÁS; GONZALEZ BORDA, ELENA; BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Extensión del Mercosur; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. (Argentina) y Universidade de Passo Fundo (Brasil)
Resumen:
Se presenta la fundamentación, objetivos, propósito y metodología del proyecto de extensión Agua: tomando conciencia aprobado en la en la segunda convocatoria de proyectos de extensión UNICEN 2013-2014. El agua es el compuesto más importante e indispensable para la vida en nuestro planeta. Si bien las tres cuartas parte del mismo es agua, sólo el 2,5% es agua dulce disponible para los animales, el hombre y las actividades que él desarrolla. El aumento de la población y la necesidad de cubrir los requerimientos básicos de agua, ha llevado al uso excesivo de la misma y la concomitante generación de contaminantes. La temática del agua está presente en las agendas de discusión de diferentes ámbitos, tanto a nivel local, como a nivel regional, nacional e internacional. En nuestra ciudad, un elevado porcentaje de la población cuenta con servicio de agua potable (95%), mientras que el resto se abastece de agua de pozo. En general el consumo por habitante y por día es realmente excesivo (aproximadamente 450 L/habitante/día). Ello implica que no siempre se realiza un uso responsable del servicio, ya sea por desconocimiento, o por falta de información y/o de educación. El propósito de este proyecto es generar un espacio de concientización para el uso responsable del agua. El mismo está destinado al nivel de educación inicial. A través de actividades disparadoras, se planteará el tema. Por medio de encuestas, se tendrá acceso a las familias, generando un espacio de diálogo y comunicación con los hogares. Se dictarán charlas y se realizarán jornadas de debate sobre el uso racional y responsable del agua. Se brindará información y capacitación sobre el mantenimiento y desinfección de los tanques de reserva domiciliarios. Adicionalmente, se ofrecerá la posibilidad de analizar la calidad del agua proveniente de pozos, como así también del agua proveniente de los tanques familiares. El proyecto finalizará con un concurso de dibujos sobre la temática por parte de los niños y como cierre se realizará una jornada /taller abierta a la comunidad educativa, donde se hará una devolución de los resultados de la propuesta. Se pretende generar una toma de conciencia por parte de la población involucrada, ofrecer alternativas en caso de detectar anomalías, y propender a la interacción interinstitucional, creando espacios de extensión entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, los diferentes sectores educativos interesados y la población en general.