INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la presencia y comportamiento de nitratos en la cuenca del arroyo Langueyú, Partido de Tandil, Buenos Aires
Autor/es:
BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD; RUIZ DE GALARRETA, ALEJANDRO; VARNI, MARCELO; BANDA NORIEGA, ROXANA; QUIROGA, MIGUEL; LANDA, ROBERTO
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; VII Congreso Hidrogeológico Argentino y V Seminario Hispano Latinoamericano sobre temas actuales de hidrología subterránea; 2011
Institución organizadora:
Cátedra Hidrogeología de la Universidad Nacional de Salta - Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino
Resumen:
El trabajo tuvo por objetivo la evaluación preliminar de nitratos (NO3 -) en el agua subterránea de la cuenca del arroyo Langueyú, en el período diciembre 2006 a junio 2008. Para el análisis de la hidrodinámica e hidroquímica, entre diciembre del 2006 y mayo del 2007 se realizó una campaña preliminar registrando la profundidad del agua y tomando una muestra para el análisis de parámetros físico-químicos en 60 perforaciones existentes. A partir de dicha campaña, se definió una red monitora de carácter estacional de 30 perforaciones que fue registrada en los meses de junio y octubre del 2007 y febrero y junio del 2008. En la campaña preliminar se determinaron concentraciones de NO3 - en el rango entre 2 y 61 mg l- 1, superando por tanto, en algunas muestras puntuales, lo que podría esperarse. Las más elevadas se hallaron en sitios con un importante crecimiento poblacional en los últimos años y una deficiencia parcial o total del servicio de red cloacal. Los niveles de nitratos presentaron variaciones entre el inicio y el final del período de estudio, registrándose aumentos mayores a 15 mg l-1 en algunas perforaciones. Se concluyó que si bien las concentraciones de nitratos elevadas son puntuales, el número de casos aumentó en dicho período. En la zona de recarga, por encontrarse la roca fracturada a pocos metros de la superficie, y en el sector NE, por la escasa profundidad del nivel freático, la vulnerabilidad a la contaminación es alta.