IIPG   25805
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio paleomagnético del Batolito de la Patagonia Central en el área de Gastre (Chubut, Argentina)
Autor/es:
VICTOR RUIZ GONZALEZ; HAROLDO VIZAN; CLAUDIA BEATRIZ ZAFFARANA; CARLA G. PUIGDOMENECH NEGRE
Lugar:
Antofagasta
Reunión:
Congreso; Primer Congreso ALVO; 2019
Resumen:
El Batolito de la Patagonia Central (BPC) ha sido estudiado por diversos autores, uno de los más relevantes interpretó las estructuras y lineamientos sobre el BPC en el área de Gastre como rasgo de una cizalla transcontinental, denominado ?Gastre Fault System?. Trabajos posteriores han seguido invocando esta megacizalla en reconstrucciones y explicaciones tectónicas para Patagonia y el sur de Gondwana. Sin embargo, numerosos trabajos refutan la existencia de dicha megafalla, dando otras explicaciones a las estructuras del área de Gastre.Para añadir una evidencia más a la estructura del BPC en el área de cubren las Sierras de Calcatapul, Lonco Trapial y Loma alta, al rededor de la localidad de Gastre, se hizo el presente estudio paleomagnético. De más de 200 muestras, se extrajeron 110 direcciones de magnetización remanente característica, las cuales tenían una desviación angular máxima menor de 15º y, al menos, tres pasos de desmagnetización . Además, sólo se aceptaron muestras con más de un 30% de magnetización tras lavados de 20 mT o 300º C. Tras aplicar una ventana de 45º al promedio de direcciones convertidas a polos virtuales paleomagnéticos, se calculó un polo paleomagnético Noriano (N=53; Lat.= 81,5ºS; Long.= 212,6ºE; K= 10; A95= 6,5º). El paleopolo pasa un test de reversión de clase C, demostrando así que la paleosecular fue promediada. Al comparar el polo con los paleopolos globales promedio disponibles para 210 Ma, en coordenadas de América del Sur, se aprecia una significativa diferencia de ubicación. La presencia de posibles rotaciones de bloques tectónicos es descartada. Sin embargo, al calcular una posible corrección de la paleohorizontal con respecto a los polos promedios calculados, esta, muestra una inclinación del bloque hacia el N-NE de ~10º. Esta inclinación coincidiría con la estructura de inversión tectónica, formadora de la Cuenca de Gastre.