PERSONAL DE APOYO
DER-OHANNESIAN Nadia
congresos y reuniones científicas
Título:
Afectos y comunidades en movimiento en Mad Max: Fury Road
Autor/es:
NADIA DER-OHANNESIAN
Reunión:
Jornada; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas ?Las urgencias del presente: Desafíos actuales de las ciencias sociales y humanas?; 2019
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon de la FFyH y el Instituto de Humanidades (IDH)
Resumen:
La propuesta de este trabajo se nutre del giro afectivo y la geografía de género para dar cuenta de la movilidad y los paisajes, como herramientas analísticas para analizar el film de George Miller, la cuarta entrega de Mad Max, salida a la luz en 2015. Mad Max, Furia en el caminos nos lleva a un futuro cercano posapocalíptico, en la cual distintas tribus guerrean por recursos escasos, prácticamente agotados. estos recursos comprenden no solo el petróleo, sino también el agua y las mujeres sanas, en su capacidad reproductiva. El presente análisis interroga a los textos en cuanto qué afectos son los que activan las disposiciones de los sujetos a actuar de determinadas maneras, y qué tipo de relacionamientos con el entorno y entre los sujetos producen estas disposiciones afectivas. Es decir que por medio de la afectividad como herramienta de análisis trataré de dar cuenta de cómo los afectos movilizan a los personajes, abrazando ambos semas de la palabra, el sentido de conmover y el de desplazarse.