INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Fraccionamiento de nitrógeno en cultivos de trigo de la región de la pampa arenosa
Autor/es:
BARRACO, MIRIAN; DÍAZ-ZORITA, MARTÍN; ALVAREZ, C; SCIANCA, C
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa.
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Trigo - V Simposio de Cereales de Siembra Otoño-Invernal - I Encuentro del Mercosur; 2008
Institución organizadora:
INTA - UNLPAM
Resumen:
La respuesta productiva de los cultivos de trigo a las aplicaciones con N depende de factores edáficos, climáticos y de manejo. Entre los aspectos de manejo, numerosos estudios muestran que las aplicaciones de N al momento de la siembra resultan en eficiencias similares o mayores que aplicaciones en macollaje. No obstante es escasa la información que evalúe el efecto de aplicaciones completas a la siembra versus su fraccionamiento en diferentes estadíos de desarrollo de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del fraccionamiento de las aplicaciones de nitrógeno sobre la producción de grano y el contenido de proteína de trigo, en ambientes representativos de la región de la pampa arenosa. El estudio se desarrolló en 12 lotes de producción de secano en la campaña 2006-7. Se evaluaron 4 tratamientos de fertilización: i) control , ii) 140 kg de N ha-1 aplicados a la siembra, iii) 110 kg de N ha-1 aplicados a la siembra + 30 kg de N ha-1 aplicados en macollaje y iv) 80 kg de N ha-1 aplicados a la siembra + 30 kg de N ha-1 aplicados en macollaje + 30 kg de N ha-1 aplicados en antesis. Se determinó la producción de grano y además en 12 sitios se determinó el contenido de proteínas de los granos. El diseño experimental fue en BCA con 3 repeticiones. Para el análisis en conjunto se utilizó un diseño factorial, considerando como tratamientos a los sitios y las estrategias de fertilización con N. Los rendimientos de los cultivos variaron entre 3980 y 8729 kg ha-1, mostrando respuesta al agregado de N (p < 0,01), independientemente del sitio evaluado. Los rendimientos de los cultivos se correlacionaron con el número de granos por unidad de superficie (r2 = 0,84). La información disponible no permitió establecer diferencias significativas de rendimiento entre aplicaciones de N aplicadas a la siembra versus aplicaciones fraccionadas (6291, 6392 y 6530 kg ha-1 para los tratamientos ii, iii y iv, respectivamente). No obstante el fraccionamiento de N permitió un aumento significativo en los niveles de proteína de los granos de aproximadamente 0,6 % entre los tratamientos fraccionados con respecto a la fertilización completa en el momento de la siembra.