INVESTIGADORES
BERMEJO Talia
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte español en Buenos Aires. Contacto y disenso entre la Argentina de Perón y la España franquista
Autor/es:
TALÍA BERMEJO
Lugar:
Valparaíso, Chile
Reunión:
Congreso; Arte y crisis en Iberoamérica, II Jornadas de Historia del Arte; 2004
Institución organizadora:
Universidad Adolfo Ibañez, CREA, Museo Histórico Nacional
Resumen:
A un año de asumir la presidencia Juan D. Perón disponía los mecanismos necesarios para establecer un ?puente de hermandad? entre Argentina y España. En el marco de esos mecanismos, el arte y la cultura cumplirían un rol central. Entre la conmemoración argentina del centenario de la muerte de Cervantes y el envío por parte del gobierno español de una muestra artística, ambos países entablaban un contacto estratégico al mismo tiempo que intentaban reposicionarse en el concierto mundial de la posguerra. La crítica opositora describió la "Exposición de Arte Español" inaugurada en Buenos Aires el 12 de octubre de 1947 como un fraude más del peronismo. Por su parte, Franco, al mismo tiempo que comenzaba un cambio en su política cultural exterior enviando imágenes renovadoras, con esta exposición escenificaba en el plano artístico los lazos que lo unían al gobierno argentino. El propósito de este trabajo es analizar la recepción de esta muestra en el contexto de los festejos por el Día del Raza y desmontar las estrategias que tendieron a encubrir y justificar los lazos con el régimen franquista en el contexto la Guerra Fría. Asimismo, se busca analizar los posicionamientos político-culturales que entraron en tensión con el oficialismo y que definieron versiones alternativas sobre la cultura española que importaba argentina.