INBIOFIV   26685
INSTITUTO DE BIOPROSPECCION Y FISIOLOGIA VEGETAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE RECUBRIMIENTOS A BASE DE POLISACÁRIDOS MARINOS COMESTIBLES Y EXTRACTO POLIFENÓLICO DE Larrea nitida
Autor/es:
BOJORGES H; LÓPEZ-CARBALLO G; ISLA MI; MORENO MA; SÁNCHEZ G; ZAMPINI IC; FALCÓ I; LÓPEZ-RUBIO A; FABRA MJ
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Internas de Investigación, Docencia y Extensión; 2019
Resumen:
El mercado de frutas y verduras frescas y mínimamente procesadas ha crecido exponencialmente debido a los cambios en el estilo de vida del consumidor. Las preferencias de los consumidores hacia productos más frescos con aditivos naturales han hecho que la industria alimentaria centre sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías innovadoras de conservación para reducir el crecimiento de patógenos transmitidos por los alimentos, como bacterias y virus entéricos humanos. Los recubrimientos a base de polisacáridos presentan un alto potencial para ser utilizados como vehículos para incorporar compuestos activos con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, que contribuyen en gran medida a extender la vida útil del producto y reducir el riesgo de crecimiento de patógenos en la superficie de los alimentos. Los extractos de plantas enriquecidos en polifenoles representan un ingrediente interesante para el desarrollo de recubrimientos comestibles, principalmente debido a su origen natural y propiedades fitoquímicas, lo que permite obtener materiales activos con el objetivo de extender la vida útil y el valor de los productos. Larrea nitida Cav. es un arbusto que crece en regiones áridas y semiáridas de Argentina y que presenta una amplia variedad de actividades biológicas demostradas. Sin embargo, aunque se han estudiado numerosas propiedades biológicas, la actividad de esta especie frente a bacterias y virus de interés en la industria alimentaria no fue descripta previamente y no existen datos bibliográficos sobre su aplicación como recubrimientos comestibles.El objetivo de este trabajo fue desarrollar recubrimientos comestibles activos basadosen matrices de polisacáridos marinos y extractos polifenólicos de plantas nativas de regiones áridas y semiáridas de Argentina. Inicialmente, el extracto de Larrea nitida (Ln) se caracterizó en términos de actividad antioxidante, antibacteriana y antiviral. Se incorporó en matrices de agar, alginato o agar/alginato. Las películas que contenían extracto de Ln se caracterizaron en términos de propiedades antioxidantes, antivirales, fisicoquímicas, antibacterianas y de liberación de polifenoles. La incorporación del extracto de Ln proporcionó películas más oscuras, con un color naranja-parduzco más saturado y con efectos insignificantes sobre las propiedades mecánicas y de barrera. La presencia del extracto dentro de las matrices de polisacáridos redujo la población bacteriana de Listeria innocua 2.6-3.0 log. Además, todos los recubrimientos se aplicaron en arándanos y mostraron actividad antiviral contra el norovirus murino (MNV), un sustituto de norovirus cultivable. Los recubrimientos de agar y extracto fueron capaces de reducir la infectividad del MNV por debajo del límite de detección después de una incubación durante 16 h a 25 ºC y después de 4 días a 10 ºC de almacenamiento.Los recubrimientos de polisacáridos comestibles con extracto de Ln podrían ser una alternativa para reducir o eliminar contaminantes alimentarios como virus y bacterias y proteger los alimentos contra el proceso oxidativo.