BECAS
REY MÁRQUEZ Juan Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
El enigmático caso Giast: transitividad, reflexividad e identidades múltiples en la producción y circulación de acuarelas de viajeros decimonónicos en Sudamérica
Autor/es:
JOSEFINA DE LA MAZA CHEVESICH; JUAN RICARDO REY MÁRQUEZ; CAROLINA VANEGAS CARRASCO ; CATALINA VALDEZ ECHENIQUE
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso internacional de teoría e historia de las artes / XV Jornadas CAIA ?Las redes del arte?; 2013
Institución organizadora:
Centro Argentino de Investigadores de Arte
Resumen:
Este trabajo es el primer resultado de una cadena de cruces transandinos y transcontinentales. Cuatro investigadores de la historia del arte latinoamericano nos reunimos en torno a un problema relacionado con la construcción de las identidades nacionales de Chile, Argentina y Colombia, a través del análisis de la obra de Alphonse Giast, acuarelista francés activo a mediados del siglo XIX. En un principio, el objeto de estudio propuesto no parecía crear ningún problema nuevo. Giast podía ser un artista viajero como tantos otros, su obra se sumaba al vasto corpus de imágenes que configura el imaginario de los inicios de la vida republicana en Sudamérica. Las acuarelas de Giast, así como las de otros artistas contemporáneos asociados a temas históricos y costumbristas, permanecieron inéditas hasta mediados del siglo XX, momento en que estos conjuntos de acuarelas fueron adquiridos y publicados, siendo incorporados a las historias culturales de Argentina, Chile y Colombia en dos ?momentos historiográficos?.