INVESTIGADORES
CARRIZO Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación, género y mundo del trabajo o como “fraguar juventudes laboriosas”
Autor/es:
GABRIEL CARRIZO
Lugar:
La Falda, Cordoba
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas Nacionales de Historia social; 2009
Institución organizadora:
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos Segretti
Resumen:
En los últimos años se han desarrollado distintos análisis de las comunidades obreras en Comodoro Rivadavia desde la perspectiva de género. Sin embargo, aún son escasos los trabajos que han incluido el estudio de la masculinidad en dichos espacios. Esta ponencia busca presentar un avance en esta temática. Para ello analizaremos la historia del Colegio salesiano Deán Funes, institución que estuvo destinada desde 1929 a la formación de técnicos mecánicos desde una perspectiva religiosa y contó con el auspicio de las autoridades de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales. En este trabajo se destacará la pretensión de la Iglesia de hacer llegar la doctrina cristiana al mundo laboral, a partir de la “urgente” necesidad de recristianizar a los trabajadores para prevenirlos de la influencia marxista. Esta presentación persigue dos objetivos. En primer lugar, analizar la construcción de la masculinidad en este tipo de colegios profesionales, los que aquí serán considerados como territorios donde los “varones” se convierten en “hombres”, produciendo y reproduciendo modelos de conducta entre miembros de un mismo género. El segundo objetivo que perseguimos es estudiar la propuesta educativa de la comunidad salesiana hacia los futuros trabajadores, en el marco de la avanzada católica iniciada desde la década del ’30 en pos de restaurar la tradición católica de la nación.