INVESTIGADORES
COPELLO Guillermo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Hidrogeles sensibles a pH a partir de proteínas aisladas de productos alimenticios
Autor/es:
M. E. VILLANUEVA; O. LOPEZ; V. CAMPO DALL' ORTO; M. VILLAR; G. J. COPELLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XIII Simposio Argentino de Polímeros; 2019
Resumen:
Los materiales queresponden a estímulos son aquellos que reaccionan a un estímuloparticular cambiando una propiedad bien definida del materialoriginal. Se han reportado varios estímulos que pueden desencadenareste cambio. El pH del medio, la fuerza iónica, la intensidad de laluz, la temperatura, y los campos eléctrico y magnético son los máscomúnmente utilizados (Ionov, 2013). Cuando estos desencadenantesson cambios ambientales estos materiales pueden ser utilizados comosensores, mientras que cuando los disparadores se pueden controlarcon precisión pueden utilizarse como actuadores. El desarrollo demateriales que responden a estímulos representa la base para eldesarrollo de nuevas tecnologías. En el futuro serán éstos losmateriales que se utilizarán como materia prima. Es por esto que suestudio constituye un área muy importante en el desarrollo de nuevosmateriales.Loscampos de aplicación para materiales sensibles al estímulo son muyvariados. Uno de los campos principales es la medicina donde losbiomateriales inteligentes se estudian para el suministro defármacos, vendajes o regeneración de tejidos (Holzapfel et al.,2013; Ionov, 2013). También existen numerosas y variadasaplicaciones para su uso en sistemas de sensores y actuadores, talescomo hidrogeles para lentes ópticas o válvulas de flujo endispositivos microfluídicos, piezoeléctricos para detección demovimiento, o sistemas de electro-accionamiento para dispositivos demovimiento controlado, entre otros (Ionov, 2013; Jochum and Theato,2013; Kim et al., 2016).Dentrode los materiales inteligentes están aquellos que son sensibles alcambio de pH. Estos hidrogeles tienen la capacidad de modificar suhinchamiento de acuerdo al pH del medio.Enel presente trabajo se presenta el desarrollo de hidrogeles sensiblesal cambio del pH del medio, obtenidos a partir de dos proteínasaisladas de productos alimenticios: la caseína y el gluten. Estosmateriales fueron obtenidos mediante una hidrólisis suave en mediobásico y fueron caracterizados por distintas técnicas, FT-IR,FT-Raman, SEM y grado de hinchamiento a diferentes valores de pH.También se evaluarán sus propiedades mecánicas y reológicas. p { direction: ltr; color: #000000; text-align: left; orphans: 2; widows: 2; background: transparent }p.western { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; so-language: en-US }p.cjk { font-family: "Times New Roman"; font-size: 12pt; so-language: es-VE }p.ctl { font-family: "Times New Roman"; font-size: 10pt; so-language: ar-SA }a:link { color: #0000ff; text-decoration: underline }