INVESTIGADORES
YOMHA CEVASCO Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
FACILITACIÓN DE LA COMPRENSIÓN DEL DISCURSO EXPOSITIVO: ROL DE LA REPETICIÓN DE LAS IDEAS PRINCIPALES, EL ESTABLECIMIENTO DE CONEXIONES CAUSALES, Y LA MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DEL MATERIAL
Autor/es:
CEVASCO, J.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Marplatense de Psicología; 2018
Institución organizadora:
Faculta de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El objetivo de este estudio fue examinar el efecto de la modalidad de presentación de las ideas principales (repetidas-no repetidas), la conectividad causal de los enunciados (alta-baja) y la modalidad de presentación del material (escucha-lectura) en la promoción de la comprensión del discurso expositivo por parte de estudiantes universitarios. Con este fin, se presentó a 65 estudiantes una sección de 3 minutos de un programa de radio de Sociología en modalidad: escucha simple, escucha-ideas principales repetidas, lectura simple o lectura-ideas principales repetidas. A fin de identificar las ideas principales, se derivó una Red Causal siguiendo a Trabasso y Sperry (1985). Aquellos enunciados que tenían alta conectividad causal fueron seleccionados para ser presentados en forma repetida. En la modalidad de escucha simple, los estudiantes escucharon el audio original del programa. En la modalidad de escucha-repetición de ideas principales, se presentó a los estudiantes el audio del programa, con las ideas con alta conectividad causal repetidas. En la modalidad de lectura simple, se presentó a los estudiantes la transcripción del segmento original del programa. En la modalidad de lectura-repetición de ideas principales, se presentó a los estudiantes la transcripción del segmento del programa, con las ideas con alta conectividad causal repetidas. Luego de esto, todos los estudiantes realizaron una tarea de recuerdo libre. Se esperó que los enunciados que tuvieran un alto número de conexiones causales fueran más recordados que aquellos que tuvieran un número bajo de ellas. A su vez, se esperó que la modalidad lectura-ideas principales repetidas fuera la condición que diera lugar al recuerdo de un mayor número de enunciados, ya que esta brindaría a los estudiantes la posibilidad de procesar las ideas con un número mayor de conexiones causales en forma repetida y a su propio ritmo. Los resultados indicaron que los enunciados que tenían un número alto de conexiones causales eran más recordados que aquellos que tenían un número bajo de ellas. A su vez, los enunciados presentados en modalidad lectura-ideas principales repetidas fueron más recordados que aquellos presentados en la modalidad escucha simple, y escucha-ideas principales repetidas. Estos hallazgos destacan la importancia de la presentación repetida de las ideas principales, el establecimiento de conexiones causales entre enunciados, y la modalidad de presentación del material para la comprensión del discurso por parte de estudiantes universitarios.