INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Familia con Presunto Creutzfeldt-Jakob: ¿Primer Caso Tucumano de Prionpatía Hereditaria Diagnosticada Genéticamente?
Autor/es:
BUCKLEY, BETHANY; ALARCÓN, MARÍA JIMENA; PINTOS, SILVIA DEL VALLE; HURTADO, MARIO HUMBERTO; VIZOSO PINTO, MARÍA GUADALUPE; MELANO, GUILLERMO; SACUR, JACINTO ALFREDO; ABDALA, MIRTA ESTER; CARRERO VALENZUELA, ROQUE DANIEL
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; 21º Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Medicina - Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Las prionpatías humanas sonafecciones genéticas ?Creutzfeldt-Jakob (C-J), Gerstmann-Sträussler- Scheinkere insomnio familiar fatal (IFF), entre otras- o adquiridas ?kuru, C-J variante-con una etiopatogenia común: la aparición de una proteína anormalmenteconformada capaz de inducir tal anomalía en su homóloga normal, generandoagregados amiloides. Las formas genéticas resultan de mutaciones en PRNP (OMIM176640) en 20b13, ocurre esporádica o familiarmente, y en este caso son de herenciaautosímica dominante. Estudiamos una familia con demencia rápidamenteprogresiva presumiendo una enfermedad de C-J hereditaria. OBJETIVOS:diagnosticar molecularmente a los individuos afectados, excluir diagnósticosdiferenciales, identificar heterocigotas entre los familiares en riesgo, yasesorarlos. MÉTODOS: previo consentimiento informado, se hizo lagenealogía, se investigó en el propósito un panel de 28 genes vinculados ademencias hereditarias y esclerosis lateral amiotrófica mediantesecuenciamiento masivo paralelo, se buscó de igual manera la mutaciónidentificada en parientes afectados (1) o no (7), y se comunicó los resultadosen sesiones individuales de asesoramiento genético. RESULTADOS: en elpropósito se encontró la sustitución patogénica c.598G>A (p.Glu200Lys) en PRNP en heterocigosis  y una variante heterocigota de significadoincierto en KIF5A, c.530C>T (p.Pro177Leu). El otro afectado y 4 de losparientes asintomáticos resultaron asimismo heterocigotas para la mutación en PRNP,y 3 personas más pudieron identificarse como heterocigotas obligadas para ella.DISCUSIÓN: esta mutación en PRNP es la más frecuente en casosfamiliares y esporádicos de C-J, y también se la encuentra en el IFF. Por elcontrario, la variante de KIF5A ?gen relacionado con la paraplejía espásticahereditaria 10, la esclerosis lateral amiotrófica 25 y el mioclonus neonatalintratable-, no ha sido reportada aún. En esta familia -¿La primeradiagnosticada genéticamente en Tucumán?- el propósito era donante habitual de sangre,lo que habilitaría un estudio de cohorte sobre el riesgo de contagio mediantetransfusión entre sus receptores.