INVESTIGADORES
JAHN Graciela Alma
congresos y reuniones científicas
Título:
El hipotiroidismo prolonga la gestación a través de un retraso en la luteólisis.
Autor/es:
HAPON MB; BONAFEDE M; JAHN GA
Lugar:
Mar del Plata,
Reunión:
Workshop; I Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas,; 2004
Institución organizadora:
Sociedades Biomédicas,
Resumen:
En la rata el cuerpo lúteo, principal fuente de progesterona durante la preñez, hacia el final de la misma expresa la enzima 20 a hidroxiesteroide deshidrogenasa (20a HSD) que convierte la progesterona en un metabolito biológicamente inactivo, con lo que se induce la luteólisis y la caída de progesterona, fenómeno crucial para la inducción del parto. Recientemente encontramos que el hipotiroidismo retrasa el parto1 a 2 días en las ratas..El objetivo de este estudio fue determinar si este efecto del hipotiroidismo (hipoT) esta mediado por cambios en la expresión de las enzimas involucradas en la síntesis y degradación de progesterona. El hipoT se indujo en ratas de la cepa Wistar por administración del antitiroideo propiltiouracilo (0,1 g/L) en el agua de bebida, a partir del 8vo día previo al inicio de la gestación. Las ratas fueron sacrificadas los días 19 y 21 de gestación y 2 de lactancia. Se utilizó RT-PCR para determinar la expresión relativa a L19 de dos enzimas involucradas en la síntesis ,3 b hidroxiesteroide deshidrogenasa, (3b HSD) y catabolismo de progesterona , 20a HSD en RNA total obtenido de los cuerpos lúteos. Las hormonas séricas (PRL, progesterona, estradiol) se determinaron por RIA. Encontramos valores elevados de progesterona el día 21 de preñez (Co:8.6 ± 0.9 vs hipoT:32.3 ± 6.1 ng/ml) y de PRL (Co:23.4 ± 13.5 vs hipoT: 71.2 ± 11.3 ng/ml), mientras que el estradiol disminuyó (Co:12.9 ± 3.6 vs hipoT:1.8 ± 0.7 pg/ml). La 20 a HSD disminuyó en G19 (Co:0.84 ± 0.07 vs hipoT: 0.58 ± 0.08, p < 0.05) y tuvo una tendencia a la disminución en G21 (Co:1.91 ±0.13 vs hipoT: 1.54 ± 0.13, N.S.). La 3b HSD, en cambio no sufrió cambios significativos entre los dias ni entre controles e hipoT. El hipoT provoca un atraso en el aumento del catabolismo de progesterona que sería responsable del atraso en la luteólisis, caída de progesterona sérica y atraso en el parto, sin modificar la expresión de la enzima relacionadas a su síntesis.