BECAS
REIF Luciana Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Control y autonomía en el proceso relacional de producción del cuidado. Un análisis en trabajadores de la salud de la provincia de Chaco, Argentina
Autor/es:
REIF LUCIANA
Reunión:
Congreso; 14ª Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Estudios del Trabajo
Resumen:
En el campo de la salud, el proceso de trabajo presenta características particulares. Por una parte los profesionales de la salud cuentan con un amplio margen de autonomía, que les otorga el saber previo consolidado, dificultado el control sobre su proceso de trabajo (Spinelli, 2015). Sin embargo, al interior del hospital, la base es compleja y presenta relaciones asimétricas. El saber biomédico es el que domina y establece una división técnica y social del proceso de trabajo. Por un lado, los establecimientos de salud están divididos en una lógica de servicios cada vez más específica, que permite a los trabajadores de cada sector controlar su proceso de trabajo; y al mismo tiempo la multiplicidad de ocupaciones (profesionales y no profesionales) se divide en estratos de acuerdo al grado de control que tienen con su saber sobre las distintas tecnologías. Otras categorías ocupacionales, como ser los enfermeros, auxiliares, o técnicos, que brindan funciones asistenciales tienen un grado de autonomía menor. La autonomía, las posibilidades de desarrollo, el sentido el trabajo y el control sobre los tiempos a disposición conforman un factor psicosocial de la organización del trabajo que de acuerdo a la categoría ocupacional en la organización hospitalaria puede presentarse como un factor que beneficie y promueva la salud o como un factor desfavorable para la misma.