BECAS
BENVENUTO Rodrigo Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
El debate acerca de la articulación interna de la Ética de Spinoza: Una lectura a partir de la propuesta de Leo Strauss
Autor/es:
RODRIGO MIGUEL BENVENUTO
Lugar:
San Martín
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Estudiantes de Filosofía - Escuela de Humanidades UNSAM; 2019
Institución organizadora:
Escuela de Humanidades - Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
En este trabajo pretendo abordar un problema que ha sido objeto de sendas discusiones entre los estudiosos de la filosofía de Spinoza. La definición de sustancia precede, tanto lógica como epistemológicamente, a la noción de Dios como ser absolutamente infinito ?ens absolute infinitum? y, al mismo tiempo, permite contener en sí misma las infinitas determinaciones de la sustancia que percibimos como constitutivos de su esencia (atributos) y las afecciones de ella (modos). De esta manera, la noción de sustancia viene a expresar una riqueza y densidad conceptual que la transforman en una clave fundamental para ingresar en el edificio racional de la Ética. La exposición geométrica de las razones continúa con la naturaleza del alma, la física que acompaña la producción de las ideas, los géneros de conocimiento, la naturaleza y servidumbre de los afectos y, por fin, la liberación de los afectos a partir de la sabiduría que expresa la ciencia intuitiva. Sin embargo en el Libro V, especialmente a partir de la proposición 30, puede constatarse que Spinoza ha cambiado el tono de la exposición racional sobre Dios. El conocimiento de Dios como causa inmanente, libre, eterna, causa de sí mismo, etc; se aborda desde un conocimiento intuitivo, es decir, sub specie aeternitatis, que define como amor intelectual de Dios, y donde podemos comprender tanto que ?Dios se ama a sí mismo con un amor intelectual infinito? (LV, Prop. 35) como que, ?El amor intelectual del alma a Dios es el mismo amor de Dios, con el que Dios se ama a sí mismo, no en cuanto que es infinito, sino en cuanto que puede explicarse por la esencia del alma humana, considerada bajo una especie de eternidad? (Libro V, prop. 36).