IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El análisis económico del Sitio a Colonia del Sacramento. 1735-1737
Autor/es:
SANDRÍN MARÍA EMILIA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas de Historia Económica; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica. Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> Se propone, a través del seguimiento de la provisión general de bienes y servicios necesarios para el abastecimiento de las tropas destinadas al Sitio de Colonia del Sacramento, entre los años 1735-1737, analizar la incidencia que esta contienda tuvo en la economía del complejo portuario rioplatense. Ello permitirá dar respuesta a preguntas en torno al impacto en la economía y en la sociedad de una variada gama de demandas que la vida misma del complejo portuario rioplatense generaba. La detallada contabilidad del Proveedor General de la Expedición de la Colonia del Sacramento, ofrece una invalorable puerta de acceso a estos problemas, ya que a través de cientos de registros es posible establecer qué se compraba, quiénes lo proveían, cómo llegaba lo comprado a destino y todos los demás elementos que invitan a pensar en un mundo de la producción y la circulación mucho más rico y complejo que el conocido hasta ahora a través del gran comercio.