INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DEL OVARIO DE JENYNSIA LINEATA MEDIANTE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS.
Autor/es:
DI CÉSARE L, MONTES M, GARCÍA I, BARBEITO C , PLAUL S
Lugar:
Barilocje
Reunión:
Simposio; V Simposio Argentino de Ictiología; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ictiología
Resumen:
El género Jenynsia sp. (madrecitas) pertenece al orden Cyprinodontiformes, familiaAnablepidae, se encuentra ampliamente distribuido en el territorio argentino. En lasprovincias de Córdoba y Buenos Aires se encuentran las poblaciones más numerosas. Sonpeces dulceacuícolas, vivíparos, que actualmente se utilizan como modelo experimentalpara estudios toxicológicos, de impacto ambiental y para el control de larvas de insectosvectores de enfermedades. El objetivo del presente trabajo fue describir la estructurahistológica del ovario y el gonoducto de Jenynsialineata. Las muestras fueron fijadas enformol bufferado al 10% y procesadas mediante la técnica histológica tradicional deinclusión en parafina. Se efectuaron cortes de 5-6 μm, que posteriormente se colorearoncon H-E y tricrómico de Masson. En base a la observación microscópica y a las técnicashistológicas utilizadas se ha podido realizar una descripción detallada del ovario. En J.lineata, el ovario se caracterizó por ser un órgano hueco cuya luz central disminuyó cuandolas hembras se encontraban en período de gestación, además durante este período, seobservó una gran cantidad de células del sistema inmunológico. En la época reproductivase observaron folículos ováricos en distintos estadios de maduración gonadal. Cada uno deellos rodeados por un epitelio plano simple, que en el caso de los folículos embrionados seobservó altamente vascularizado. La pared del gonoducto, en las regiones craneal, mediay caudal, presentó un epitelio cilíndrico simple, conectivo laxo muy vascularizado, una capalongitudinal de musculatura lisa y peritoneo en la periferia. El análisis de la estructuraovárica y gonoductal y de las características embrionarias de J. lineata ofrece valiososelementos morfológicos y fisiológicos.