INVESTIGADORES
POMPOZZI Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DE LA ESTACIONALIDAD SOBRE UNA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPIGEAS EN UN SECTOR DEL SUR DEL CALDENAL (LA PAMPA)
Autor/es:
GABRIEL POMPOZZI; MARA MALDONADO; RODRIGO F. TIZÓN
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Aracnología y VI Encuentro de Aracnólogos; 2008
Resumen:
El orden Araneae es uno de los grupos más comunes y ubicuos de artrópodos, con la capacidad de prosperar en los más variados ambientes, aún en regiones semiáridas. Las arañas poseen un gran potencial como indicadoras de biodiversidad, así como para la caracterización de hábitats y disturbios que actúan sobre los ecosistemas. Se  evaluó el efecto de la estacionalidad sobre la composición de una comunidad de arañas epígeas en un sector del sur del Caldenal (La Pampa, Argentina). Los muestreos fueron realizados mediante 60 trampas de caída abarcando un área de 12 ha., en invierno y verano de 2006-2007. Los ejemplares fueron determinados con lupa binocular. Se identificaron 147 especímenes, agrupados en 12 familias y 31 morfoespecies. La especie dominante fue Leprolochus birabenii (Zodariidae) (20% del total) y las familias más diversas fueron Lycosidae (7), Linyphiidae (5), Salticidae (4). La mayor abundancia correspondió a Lycosidae, Gnaphosidae y Zodariidae, representando el 71% del total. En verano la riqueza específica fue de S=23 y en invierno de S=14. De las familias representadas 11 aparecieron en verano y 7 en invierno. La abundancia de Lycosidae fue similar en ambas estaciones, mientras que Zodariidae y Gnaphosidae, presentaron mayor abundancia en verano e invierno, respectivamente. Esto parece coincidir con el período reproductivo de las especies  pertenecientes a estas familias, debido a que los ejemplares capturados eran en su mayoría machos.