INVESTIGADORES
BERINSTEIN Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
MVA-VP2 como inmunógeno contra la enfermedad infecciosa de la bursa en aves
Autor/es:
RICHETTA, M.; LUCERO, S.; CHIMENO ZOTH, S.; PINTO, S.; GRAVISACO, M.J.; CALAMANTE, G.; GÓMEZ, E.; BERINSTEIN, A.
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Virología; 2017
Resumen:
Las enfermedades infecciosas son uno de los problemas principales a los que se enfrenta la industria avícola. Entre las que más daño económico producen se encuentra la Enfermedad de Gumboro, causada por el Virus de la Enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV), que afecta principalmente a pollos jóvenes generando inmunosupresión producto de la depleción linfoide ocasionada en la bolsa de Fabricio (BF). Esto puede resultar en fallas en la vacunación y mayor susceptibilidad a infecciones secundarias. Las vacunas más usadas contra IBDV son cepas vivas atenuadas que a menudo causan enfermedad debido a su virulencia residual. En la búsqueda de nuevos inmunógenos que protejan al animal sin causar daño a la BF, hemos desarrollado un candidato vacunal consistente en un vector viral no replicativo (virus Vaccinia Ankara Modificado ? MVA) que porta la secuencia codificante para la proteína VP2 de IBDV, componente mayoritario de la cápside del patógeno y principal blanco de los anticuerpos neutralizantes contra el mismo.En el presente trabajo, pollos SPF de 7 días de vida fueron inoculados por vía IM con una dosis de 5x10^5 UFP de MVA-VP2 o un MVA recombinante que expresa la proteína verde fluorescente (MVA-GFP) como control. Se hicieron sangrías periódicas para evaluar la cinética de la respuesta humoral y la presencia de anticuerpos neutralizantes. Tres semanas post-inoculación, los animales fueron desafiados con un aislamiento de campo de IBDV y, 7 días más tarde, fueron sacrificados para la obtención de distintas muestras de tejido. Dos medidas muy utilizadas para evaluar protección contra Gumboro son el índice peso bursa/peso corporal (B/B), un valor que decrece en función del grado de atrofia bursal, y la evaluación histopatológica de la bursa. Los animales inmunizados con MVA-VP2 tuvieron índices B/B significativamente superiores a los vacunados con MVA-GFP (p