INVESTIGADORES
BERINSTEIN Analia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto antiviral de baculovirus en pollos. evaluación de diferentes rutas y esquemas de inoculación
Autor/es:
CHIMENO ZOTH, S.; CARBALLEDA, J.M.; LUCERO, S.; GRAVISACO, M.J.; GÓMEZ, E.; RICHETTA, M.; BERINSTEIN, A.
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Virología y II Congreso Latinoamericano de Virología; 2015
Resumen:
Los Baculovirus (BVs) son virus a ADN que infectan insectos y han sido utilizados como bioinsecticidas y como sistemas productores de proteínas foráneas. Existen diversos reportes que demuestran que los BVs tienen además una potente actividad adyuvante sobre el sistema inmune de mamíferos y estudios recientes de nuestro grupo indican que esta propiedad también se comprueba para aves. El Virus de la Bursitis Infecciosa (IBDV) es un agente endémico en la mayoría de las regiones productoras avícolas, que causa una enfermedad inmunosupresora aguda, sumamente contagiosa de pollos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto antiviral de BV contra IBDV, considerando diferentes esquemas y rutas de inoculación. Pollos SPF White Leghorn de 28 días fueron inoculados por vía endovenosa con 108 ufp de BV Autographa californica nuclear polyhedrosis virus 3 horas antes o 3 horas después de recibir una dosis oral (2x103 TCID50) de una cepa intermedia de IBDV con sus correspondientes controles. Con la intención de explorar otra ruta de inoculación, se realizó un segundo ensayo en el que los pollos se inocularon por vía intranasal con (1,7x107 ufp en cada narina) de BV 3 hs antes de la infección con IBDV. En ambos experimentos, los animales fueron sacrificados a 5 dpi y se procesaron las bursas para la extracción de ARN (medición de citoquinas por RT PCR en tiempo real) y para aislamiento de linfocitos (análisis por citometría de flujo). Otra porción de cada bursa fue conservada para aislamiento viral. Los resultados mostraron que la administración de BV 3 horas después de la inoculación de IBDV produce importantes cambios en el efecto que IBDV causa en la bursa. Mientras la infección induce infiltración de linfocitos T, la inoculación de BV disminuye este evento. También pudimos observar una disminución en la expresión de IL-6 e IFNγ y una inhibición de la replicación viral en la bursa. El tratamiento con BV previo a IBDV también atenuó los efectos de la infección pero los resultados no fueron tan concluyentes como en el tratamiento post IBDV. Por último, la administración intranasal de BV indujo una fuerte respuesta inflamatoria y, al menos en las condiciones evaluadas en nuestro ensayo, no logró disminuir la replicación de IBDV. Los resultados obtenidos demuestran la capacidad antiviral de baculovirus en pollos y promueven la profundización de los estudios para definir las dosis y rutas de inoculación apropiadas para lograr el efecto deseado.