CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotodegradación de ftalato de n-butilo en fase homogénea y en cubiertas plásticas de uso hortícola
Autor/es:
SILVANA BASACK; JAVIER MONSERRAT; GISELLE BERENSTEIN; SERGIO M. BONESI
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXI SINAQO; 2019
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
FOTODEGRADACIÓN DE FTALATO DE n-BUTILO EN FASE HOMOGÉNEA Y EN CUBIERTAS PLÁSTICAS DE USO HORTÍCOLA Giselle A. Berenstein1,2,3, Javier Montserrat1,2 , Silvana B. Basack1 y Sergio Bonesi3 1 Área de Química, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, CP: B1613, Argentina, gberenst@campus.ungs.edu.ar). 2 CONICET. 3 Dpto. Química Orgánica, CIHIDECAR-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.Fotodegradación; Polietileno; Ftalatos.En este trabajo se estudió la cinética de fotodegradación del ftalato de n-butilo (DBP) en cubiertas plásticas agrícolas (mulching y polietileno cristal) utilizadas en horticultura. En estos sistemas productivos una vez que los plásticos cumplen su ciclo de vida útil, quedan acumulados y abandonados cerca de los cultivos.1,2 Los plásticos y sustancias químicas sorbidas en los mismos, como por ejemplo los ésteres ftálicos (PAEs),3 podrían experimentar fenómenos de degradación foto inducida por la radiación UV proveniente del sol. El objetivo de este trabajo fue estudiar los mecanismos de las reacciones de fotodegradación del (DBP) en películas plásticas de polietileno utilizadas comercialmente. Para lograr este objetivo, se realizó un estudio mecanístico (irradiando a λ = 254 nm y λ = 310 nm) en ciclohexano, metanol y en agua. Una vez identificados los productos de fotodegradación en fase homogénea se procedió a estudiar las cinéticas de fotodegradación sobre films de mulching negro y polietileno cristal dopados con DBP. Los productos de fotodegradación se identificaron por GC-MS, previa derivatización con N,O-bis(trimetilsilil) trifluoroacetamida. Las cinéticas se analizaron por HPLC-DAD UV VIS y GC-MS. La irradiación de DBP en agua, metanol y ciclohexano dio ftalato ácido de n-butilo (MBP) y ácido ftálico (AP) con un consumo de DBP en ciclohexano de sólo 64 % en 8 horas de irradiación mientras que en agua, el consumo de DBP fue cuantitativo luego de 4 horas (ver Figura 1). Por otro lado, la cinética de fotodegradación pareciera ser más lenta sobre el mulching negro y el polietileno cristal que en ciclohexano (50 % y 46 % de degradación a las 8 horas, respectivamente). Figura 1. Reacción y cinética de fotodegradación del DBP en agua.Referencias: 1-Liu, E. K.; He, W. Q. Yan, C. R. Env. Res. Lett. 2014, 9, 1?3.2-Ramos, L., Berenstein, G., Hughes, E. A., Zalts, A., Montserrat, J. M. Sci. Tot. Env. 2015, 523, 74?81.3-Wang, J., Luo, Y., Teng, Y., Ma, W., Christie, P. y Li, Z. Env. Poll. 2013, 180, 265?273.