BECAS
ARANCIBIA AGÜERO Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Redes sociales y estrategias institucionales de funcionamiento del club Don Bosco del oeste de Bariloche (1986-2004)
Autor/es:
LUCIANO ARANCIBIA AGÜERO
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de Estudiantes. VI de Antropología y IV de Ciencias Sociales y Humanidades; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Negro- Sede Andina
Resumen:
En esta ponencia analizaremos, a través de un abordaje de la microhistoria ?desde abajo?, las estrategias de funcionamiento de los clubes de fútbol barrial del oeste de Bariloche en las últimas décadas para afrontar las crisis económicas y desarrollarse (no siempre con éxito) en la larga duración. Particularmente, reconstruimos las redes sociales desplegadas por el club Don Bosco (1986-1997) con su barrio y con otras entidades, como un estudio de caso de una organización y su entorno vecinal que nos permitirá comprender las características institucionales del fútbol en la ciudad. Como parte de ello, vamos a abordar las sociabilidades urbanas motivadas por los clubes a fin de identificar procesos de conformación, avances y retrocesos en relación con su desarrollo como espacios de interacción para los vecinos de los barrios populares, teniendo en cuenta la heterogeneidad social que existe en la zona oeste.A su vez, consideramos los diferentes contextos locales y regionales que atraviesan la realidad trabajada para comprender las relaciones y acciones en las que participan dichos actores. Destacamos los años ochenta y noventa como un momento en que Bariloche tuvo un crecimiento desorganizado, lo que trajo consigo un proceso de segregación socio-espacial, al calor de la aplicación de políticas neoliberales y el aumento de las dificultades del Estado para brindar servicios a las áreas periféricas. Planteamos que el fútbol en los clubes de barrio es la principal práctica asociativa de los sectores populares que genera pertenencia e integración vecinal a través de un entramado de redes sociales que les permite desarrollarse, y hasta superar el encuadre institucional, independientemente de cualquier tipo de intervención estatal.