INVESTIGADORES
DE CABO Laura Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Schoenoplectus californicus y zinc: una aproximación poblacional
Autor/es:
VALEA, C; ARREGHINI, S.; TIERI, M. P; CASANOVAS, G; DE CABO, L; IORIO, A F. DE
Lugar:
La Serena, Chile
Reunión:
Congreso; III Reunión Binacional de Ecología; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología y Sociedad de Ecología de Chile
Resumen:
&amp;amp;amp;amp;amp;lt;!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:SimSun; panose-1:2 1 6 0 3 1 1 1 1 1; mso-font-alt:&amp;amp;amp;amp;amp;#23435;&amp;amp;amp;amp;amp;#20307;; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1 135135232 16 0 262144 0;} @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"@SimSun"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1 135135232 16 0 262144 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:SimSun; mso-fareast-language:KO; mso-bidi-language:#A558;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&amp;amp;amp;amp;amp;gt; Se evaluó la tolerancia de poblaciones de Schoenoplectus californicus a altas concentraciones de Zn en sedimentos, a través del estudio de su crecimiento en biomasa y de la distribución del metal en la planta. Se colectaron rizomas de S. californicus de cuatro poblaciones naturales: Magdalena, Durazno, Chascomús y Morales. Se hicieron crecer en sedimentos aluviales con 1000 ppm de Zn (adicionados como Zn(NO3)2), comparándose con tratamientos sin agregado de metal. Se determinó la biomasa y las concentraciones de zinc en raíz, rizoma y vástago. Las raíces fueron el principal órgano de acumulación de Zn (p<0,01). Las concentraciones de metal en raíz y vástago fueron mayores en los tratamientos con Zn (p<0,01), en los que se observó además el mayor crecimiento en biomasa aérea, con excepción de la población Durazno proveniente de una zona de referencia para la cuenca del río Reconquista. La población Morales, proveniente de la cuenca del río Matanza-Riachuelo, alcanzó la mayor biomasa final en el tratamiento con Zn (p<0,01), así como la menor traslocación de metal a la parte aérea (p<0,01). Los resultados de los ensayos con metales y S. californicus pueden verse condicionados por la población empleada y por las características de su ambiente de crecimiento.