INVESTIGADORES
PALAZZOLO Martin Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de ácidos fenilpropenoicos mediante una variante verde de la reacción de condensación de Knoevenagel
Autor/es:
MARTINEZ, A. A.; CARMONA-VIGLIANCO, M. F.; FERRARI, M. M.; ORDEN, A. A.; KURINA-SANZ, M.; PALAZZOLO, M. A.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XXII Simposio Argentino de Química Orgánica (SINAQO 2019); 2019
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Síntesis de ácidos fenilpropenoicos medianteuna variante verde de la reacción de CONDENSACION DE KnoevenagelAntares Martinez, Florencia Carmona-Viglianco, Mónica Ferrari, Alejandro Orden,Marcela Kurina-Sanz y Martín PalazzoloInstitutode Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), Universidad Nacional de SanLuis, CONICET, San Luis, 5700, Argentina, mapalazzolo@unsl.edu.arácidos fenilpropenoicos, condensaciónde Knoevenagel, ligninaElconcepto de biorefinería hace referencia al empleo de biomasa lignocelulósicaen la generación de energía, combustible y diversos compuestos químicos parasustituir el petróleo por una fuente renovable. La lignina, uno de suscomponentes principales, se acumula en grandes cantidades como producto de laactividad agrícola mundial y de la industria papelera. La despolimerizaciónoxidativa de la lignina permite obtener derivados de benzaldehído, los cuales seutilizan para sintetizar ácidos fenilpropenoicos, de gran interés en la preparaciónde fragancias, cosméticos, alimentos y drogas bioactivas. Através de la variante Verley-Doebner de la reacción de Knoevenagel es posibleobtener ácido cinámico por condensación de ácido malónico y benzaldehído a >100°C, empleando piridina como catalizador y solvente, y β-alanina comococatalizador1. De forma alternativa, Zhu et al. han descripto la síntesis de derivados de ácido cinámicoutilizando etanol como solvente a 30 °C2, constituyendo una estrategiade síntesis verde.Eneste trabajo se llevó a cabo la síntesis de ácido cinámico mediante la reacciónde Knoevenagel empleando las condiciones clásicas y las descritas por Zhu,obteniéndose rendimientos similares (≃58%).Esta última se realizó en microescala para obtener satisfactoriamente 20derivados de ácido cinámico ?algunos no reportados (*)- a partir de benzaldehídosaccesibles por despolimerización oxidativa de lignina y por su sustitución. Losproductos fueron purificados de forma sencilla por recristalización,derivatizados a sus metilésteres y analizados mediante GC-MS.  Referencias:1- Posner, T. J. Prakt. Chem. 1910, 82 (1),425-440.2- Zhu, L. et al.Chin. J. Chem. 2012, 30 (1), 139-143.