BECAS
LORCH Melani Gisele
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de duración de la bacterización de semillas de maíz con el aislamiento Pseudomonas protegens RBAN4
Autor/es:
MELANI LORCH; CLAUDIO VALVERDE; BETINA AGARAS
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El aislamiento P. protegens RBAN4 mostró potencial para el desarrollo de bioinsumos. Dado que los inoculantes pueden aplicarse días previos a la siembra, nuestro objetivo es evaluar cuánto perdura RBAN4 en semillas de maíz inoculadas. Primero, se puso a punto la recuperación en semillas, con y sin adición del protector bacteriano Premax® (Rizobacter Argentina S.A., RASA). Inmediatamenteluego de la inoculación, se recuperaron las bacterias adheridas para cuantificarlas en medio selectivo. Se evaluó la homogeneidad de la inoculación colocando semillas en el mismo medio. Como control positivo se utilizó la cepa comercial Pseudomonas sp. 1008 (Rizofos®, RASA). Luego, se realizó unacinética de decaimiento de la bacterización durante 4 días post-inoculación (dpi). La recuperación de RBAN4 de las semillas fue significativamente mayor en presencia del aditivo (5,0x), al igual que para el control positivo (97,2x), y la inoculación fue homogénea. RBAN4 mostró valores altos de UFC/g recuperadas respecto de la cantidad inoculada en presencia (7,88% contra 1,71% de Rizofos®), y ausencia de Premax® (1,58% contra 0,01%). La cinética mostró una mayor recuperación, estadísticamente significativa, con el agregado de Premax®, exceptuando a 4 dpi. La mayor recuperación se obtuvo a 0 dpi con Premax®.Estos resultados demuestran que el uso de Premax® mejora la adherencia a la semilla, aunque RBAN4 presenta una buena adhesión natural sobre la superficie de la semilla de maíz.