BECAS
CAMPETELLA DÉbora Mical
congresos y reuniones científicas
Título:
Sedimentología y geoquímica del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio, en la localidad de Pichaihue, Cuenca Neuquina
Autor/es:
OMARINI JULIETA; ZALAZAR MANUELA; CAMPETELLA DEBORA MICAL; LESCANO MARINA; BREA FABIÁN; TUNIK MAISA; MILICICH ROMINA
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Sedimentología; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio
Resumen:
Esta contribución presenta un análisis de facies de un perfil sedimentológico de detalle y datos geoquímicos de pirólisis Rock Eval del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio (Valanginiano tardío-Hauteriviano temprano), con el objetivo de obtener un registro integrado que permita evaluar, de forma preliminar, el potencial de generación de la unidad estudiada.En la localidad de Pichaihue se relevó un perfil escala 1:200 alcanzando un total de 740 mts y se tomaron muestras sistemáticamente cada 14 mts. El análisis litofacial permitió identificar cinco facies silicoclásticas y cuatro facies carbonáticas, a partir de las cuales se han definido dos asociaciones de facies correspondientes a ambientes de rampa externa (AF1) y media (AF2). Los estudios geoquímicos (n=13) ubican las muestras en el campo de querógeno Tipo III y IV con valores promedio de COT de 2,76% en peso, S2 de 2,14 mgHc/g roca y HI de 67,7 mgHc/gCOT lo que sugiere un potencial de generación bajo. En tanto los valores de Tmax oscilan entre 455 y 463 °C, indicando una madurez térmica equivalente al estadío final de la ventana de generación de petróleo. Los resultados obtenidos incrementan la densidad de datos para un análisis a nivel local y regional de los contrastes y variaciones geoquímicas a lo largo de toda la unidad. El estudio integrado de las características sedimentológicas y geoquímicas de la Formación Agrio, resultan fundamentales para la identificación y evaluación de áreas preferenciales y para diseñar modelos predictivos útiles en la recuperación de hidrocarburo no convencional.