BECAS
ALONSO Rodrigo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la disponibilidad de recursos y características de establecimientos de cría de ganado sobre la infestación de mamíferos silvestres
Autor/es:
ALONSO, RODRIGO; LOVERA, ROSARIO; MONTES DE OCA, DANIELA; CAVIA, REGINO
Lugar:
Mar del Plata, Bs. As.
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Anual de Ecología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología (AsAE)
Resumen:
Con el objetivo de estudiar cuáles y cómo las características ambientales y la disponibilidad de recursos influyen sobre la abundancia de pequeños mamíferos silvestres en sistemas productivos de porcinos y bovinos lecheros, se realizaron muestreos de captura y caracterizaciones ambientales en cuatro criaderos de cerdos y tres tambos estacionalmente a lo largo de un año. Para la caracterización de los establecimientos se realizaron mapas temáticos en cada estación para luego estimar la proporción de área ocupada por: agua (prop_Ag), alimento, refugios, suelo desnudo (prop_SD), superficies impermeables(prop_SI), y vegetación herbácea con distintas alturas (prop_Vegxcm). Para analizar cómo se relacionan estas características con la abundancia de cada especie (estimada como el éxito de captura) se realizaron regresiones múltiples utilizando Modelos Lineales Generalizados Mixtos. Las especies más abundantes aquí analizadas fueron: Rattus norvegicus, Didelphis albiventris y Mus musculus (121, 20 y 17 individuos respectivamente, con 2556 trampas jaula-noche y 267 5 trampas Sherman-noche). Se encontraron varios modelos equivalentes para las especies analizadas. La abundancia de R. norvegicus fue mayor cuando la prop_Veg > 50 cm fue mayor en los establecimientos, siendo el mayor aumento en invierno (LRT1 = 5,62; p < 0,01), o cuando mayor fue la prop_Veg > 50 cm y menor la prop_SI (LRT1 = 6,27 ; p < 0,05), o cuando mayor fue esta última y laprop_SD (LRT1 = 5,09; p < 0,05). La abundancia de D. albiventris fue mayor cuando la prop_Veg > 50 cm fue mayor (LRT1 = 7,41; p < 0,05) o cuando la prop_SD fue menor (LRT1 = 10,34; p < 0,05); o cuando la prop_Ag (LRT1 = 6,00; p < 0,05) o menor la prop_Veg < 5 cm (LRT1 = 5,17 ; p < 0,05) o la prop_Veg20 - 50 cm fue menor (LRT1 =3,95; p < 0,05). La abundancia de M. musculus fue mayor cuando la prop_Ag fue mayor (LRT1 = 5,62; p < 0,05) o mayor fue la proporción de refugio y menor la prop_SD (LRT1 = 3,7 3; p = 0,05). Los resultados encontrados proveen información que permitirá a los productores manejar los ambientes para disminuir la infestación de estas especies en sus establecimientos.