INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
El arte rupestre de la quebrada del Carrizal (valle de Santa María, Provincia de Tucumán)
Autor/es:
CANTARELLI, VIOLETA; NASTRI, JAVIER HERNÁN
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
IDACOR
Resumen:
Se presentan las características formales y técnicas de los paneles grabados de la localidad arqueológica El Carrizal, valle de Santa María, provincia de Tucumán. Las tareas de prospección y relevamiento en la quebrada homónima se iniciaron en el año 2011, con la guía del coplero Don Manuel Reyes, quien pastaba su rebaño de cabras en la zona. Como resultado de los trabajos que se continuaron en dos campañas posteriores, se relocalizaron tres sitios visitados primero por Adán Quiroga en 1899 (Quiroga 1931) y luego por Schreiter (1928), además de registrarse otros dos inéditos hasta entonces (Vargas et al. 2016).La localización inmediata de ECA al poblado El Carmen 1 (véase Figura 1), la identificación del patrón H3 definido por Aschero (2000) y los resultados del análisis preliminar de la muestra cerámica recuperada en superficie en ECA5 son todos elementos que apuntan a sostener la hipótesis de que los petroglifos de la quebrada El Carrizal corresponden al Período Intermedio Tardío.