INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIONES TÉRMICAS DE Amphisbaena angustifrons plumbea (SQUAMATA: AMPHISBAENIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Autor/es:
LASPIUR A.; SANABRIA E.; ACOSTA J.C.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Herpetología; 2007
Institución organizadora:
AHA
Resumen:
Estudiamos las relaciones térmicas en Amphisbaena angustifrons plumbea en condiciones de laboratorio. La experiencia  se llevó a cabo el 6 de mayo de 2007, en 3 ejemplares colocados en terrario de 60 x 120 x 40 cm., provisto de sustrato arenoso-limoso de 1-1.5 cm. de espesor. Se logró un gradiente térmico con una resistencia de 400 Watt ubicada en el extremo. Con el objetivo de explicar las relaciones térmicas se analizaron las relaciones entre las variables temperatura del sustrato y aire (Ts y Ta), tomadas en la ubicación correspondiente a la parte media del cuerpo del animal, y la temperatura corporal (Tselecta). A. angustifrons plumbea es típicamente tigmoterma obteniendo calor a través del contacto con el suelo (Spearman Rank correlation: Ts: rs= 0.80, P=0.00001; DE=3.01). Se concluye que las anfisbenas, reptiles fosoriales, son capaces de regular la temperatura del cuerpo en forma semejante a los lagartos diurnos y epígeos. Pero, en condiciones de campo, las anfisbenas posiblemente termorregulan desplazándose verticalmente desde zonas más frías y profundas a zonas más calientes de la superficie del suelo. La Tc media de la especie en laboratorio (T selecta) fue de 28.5 ºC. Este valor es considerablemente mayor que los reportados para otros anfisbénidos.