INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Parámetros reproductivos de Pleurodema nebulosa (ANURA: Leptodactilydae) en El Barreal de Matagusanos, San Juan, Argentina.
Autor/es:
SANABRIA E.; QUIROGA L.; ACOSTA J.C.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Herpetología. Asociación Herpetológica Argentina.; 2004
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar los parámetros reproductivos de una población de P. nebulosa en el Monte de San Juan. Se disecaron 33 individuos (11 hembras y 22 machos), se midieron las siguientes variables reproductivas: Nº medio de óvulos maduros (NO), diámetro de óvulos (DO), largo y ancho de testículos con los que se calculó el volumen testicular (VT), además se calculó el factor de tamaño ovárico (FTO). El NO fue 514 (n=11, SD=318.3), el DO de 0.91 (n=11, SD=0.13), el FTO medio de 11.5 (n=11, SD=6.8), el VT medio de 2.39 mm3 (n=22, SD=1.36). Se detectó una relación lineal entre el LHC y el VT (n=22, R2=0.54 p<0.00005). También se encontró una relación lineal entre el FTO y LHC (n=11, R2=0.36 p<0.02). De igual manera se comportó el LHC con el NO (n=11, R2=0.55 p<0.005). Se plantea que los elevados valores de desvío estandar que se presentan en la masa ovárica podrían explicarse por: 1) Amplexos ineficientes, 2) Partición de la puesta para evitar la pérdida total o parcial por depredación, desecación, etc. 3) Retención de óvulos para puestas oportunistas o posterior reabsorción y generación de nuevos óvulos.