INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Hábitos alimentarios de Pleurodema nebulosa (ANURA: Leptodactilydae) en El Barreal de Matagusanos, San Juan, Argentina.
Autor/es:
SANABRIA E.; QUIROGA L.; ACOSTA J.C.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Herpetología. Asociación Herpetológica Argentina.; 2004
Resumen:
Poco se conoce sobre la ecología de Pleurodema nebulosa, por ello el propósito de este trabajo fue analizar la composición de la dieta en una población en el Barreal de Matagusanos, San Juan. Durante los días 17, 18 y 20 de enero del 2004 se realizaron caminatas nocturnas con colecta al azar. Se analizaron 53 estómagos, se clasificaron taxonómicamente alas presas y se midieron (ancho y largo) para luego calcular su volumen con la fórmula de la esfera elipsoide, se estimó la numerosidad y le frecuencia de ocurrencia. Se calcularon índices de diversidad, amplitud de nicho e IRI. Los IRI de las presas fueron: Coleoptera (3402), Formicidae (1258), Vespidae (73), Isoptera (1035), Diptera (71), Aranae (1.9), Ortoptera (1.4), Homoptera y Lepidoptera(0.4). La amplitud del nicho trófico fue de 2.9, el bajo valor resultante puede deberse a que la disponibilidad de presas, en el momento puntual de aparición de la población, fue poco diversa y no a que sea especialista. Se encontró una débil correlación lineal y positiva entre el LHC y el largo medio de la presa (r2=0.12, n=33, p<0.02), y entre el peso de los individuos y el volumen medio de las presas consumidas (r2=0.13, n=33, p<0.01). No existen diferencias entre sexos respecto a la dieta (Spearman (R=0.90, n=5, p<0.03)), Consumiendo los ítems en iguales proporciones. Es necesario realizar muestreos estacionales para analizar posibles variaciones en el uso del recurso trófico y definir su estrategia alimentaria.