INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad temporal estacional y uso de microhábitat de una población de adultos de Bufo arenarum, en los Bañados de Zonda, San Juan, Argentina.
Autor/es:
SANABRIA E.; QUIROGA L.; ACOSTA J.C.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Herpetología. Asociación Herpetológica Argentina.; 2004
Resumen:
El objetivo de este trabajo es conocer el uso que hace Bufo arenarum del tiempo con relación a diferentes microhábitats en un humedal de la Provincia de San Juan. Por cada individuo capturado (N=315) se tomaron los siguientes datos de microhábitat: si se encontraban en el agua, sobre el suelo desnudo, o en la vegetación desde el 10/12/2001 al 29/11/2002. La mayor proporción de individuos se encontró en primavera-verano (X2=72.4, Gl=3, p<0.00001) con respecto a otras estaciones, esto se debe a su calidad de ectodermo. El suelo desnudo se utilizó más en verano (X2=35.8, Gl=2, p<0.00001) posiblemente para prolongar los periodos de forrajeo nocturno. El agua (X2=26.5, Gl=3, p<0.000008) fue utilizada mayormente en verano con relación a su ciclo reproductivo. La vegetación fue mayormente utilizada en verano aunque no resultó significativo el test, podría posibilitar la amortiguación de los extremos de temperatura, viento y evaporación. Bufo arenarum posee un ciclo de actividad temporal estacional bimodal, resultando asociado a los dos momentos de postura de huevos (Spearman r=0.64, p<0.02, n=12) presentando la primera puesta en agosto y la segunda en noviembre.