INVESTIGADORES
CHACANA Pablo Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
INMUNOGENICIDAD DE DISTINTAS VACUNAS INACTIVADAS DE SALMONELLA AVIARES DE USO EN LA ARGENTINA
Autor/es:
BOMBICINO M.; LEIVA C.; KALOGHLIAN A.; TERRERA MV; CHACANA P.
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Congreso; XXI Reunion Cientifico Técnica de la AAVLD; 2016
Institución organizadora:
AAVLD
Resumen:
La salmonelosis es una de las enfermedades infecciosas más difundidas a nivel mundial, que afecta tanto a seres humanos como a diferentes especies animales. La importancia de esta enfermedad se ve reflejada a nivel de la sanidad avícola, en la seguridad alimentaria con impacto en la Salud Publica y como consecuencia, en el comercio internacional de productos y subproductos avícolas. Debido a la relevancia de estos patógenos en la Salud Publica y en la sanidad aviar, el SENASA instauró en el año 2002 mediante la Resolución Nº 882/2002 el ?Programa de Control de las Mycoplasmosis y Salmonelosis de las aves y prevención y vigilancia de enfermedades exóticas y de alto riesgo en planteles de reproducción?. La vacunación es una de las herramientas fundamentales para el control del patógeno y su efectividad requiere de controles de calidad para medir la inmunogenicidad de las mismas. En este contexto, se ha establecido un procedimiento para determinar la inmunogenicidad de las vacunas inactivadas de Salmonella de uso en la Argentina mediante la técnica de microaglutinación en placa, una de las recomendadas por la OIE (2016). El objetivo de este trabajo fue determinar la inmunogenicidad de vacunas de Salmonella aviares mediante la determinación de títulos séricos específicos.