INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Datos preliminares sobre el uso de microhábitat de una población de Bufo arenarum (ANURA: Bufonidae) en los Bañados de Zonda, San Juan, Argentina.
Autor/es:
SANABRIA E.; QUIROGA L.; ACOSTA J.C.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Reunión de Comunicaciones Herpetológicas. Asociación Herpetológica Argentina.; 2002
Resumen:
  El objetivo de este trabajo es aportar los primeros datos sobre uso de microhábitat de Bufo arenarum en un ambiente natural en los bañados de Zonda, San Juan, Argentina. Se realizaron transectas diurnas y nocturnas colectando individuos desde diciembre del 2001 hasta abril del 2002. Por cada individuo se tomaron datos de microhábitat: Distancia a la vegetación más cercana (sobre la vegetación, 0.10-0.50m, 0.50-1m, 1-2m y 2m o más); Distancia al agua (en el agua, a 1m, a 2m, mas de 2 m); Altura de la vegetación (menos 0.10m, 0.10- 0.60m, 0.60-1.5m, mas 1.5m); Tipo de sustrato (suelo desnudo, agua, vegetación), y si se encontraban al sol o a la sombra. Se analizaron los datos con pruebas de bondad de ajuste. Los infantiles se encontraron con mayor frecuencia sobre la vegetación (c2=1663,50, df=4, p=0,0000001). El sustrato más usado fue la vegetación (c2=808,73, df=2, p=0,0000001). El 100 % de éstos prefirió la vegetación de 0.10-0.60 m de alto. Respecto a la distancia al agua se los halló con mayor frecuencia a más de 2m (c2=1456,53, df=3, p=0,0000001). Usaron indistintamente el sol y la sombra (c2=2,37, df=1, p=0.12). Los adultos se encontraron sobre la vegetación y separados de ella a 0.10-0.50m (c2=43,19 df=4 p=0,0000001). Utilizaron el suelo desnudo y el agua indistintamente (c2=4,81 df=2, p=0,09). La altura de la vegetación preferida fueron pastizales de 0.10- 0.60 m (c2=35,05 df=3 p=0,0000001). Con respecto a la distancia al agua, fueron encontrados con mayor frecuencia en el agua y a mas de 2m de ella (X2=85,41, df=3, p=0,0000001). Usaron mayoritariamente la sombra.