CIBION   24492
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIONANOCIENCIAS "ELIZABETH JARES ERIJMAN"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios sobre el mecanismo de fusión de membrana plasmática mediado por la proteína de C. elegans EFF-1 usando tomografía crioelectrónica
Autor/es:
MARIANO DELLAROLE
Lugar:
CABA
Reunión:
Seminario; Seminario Institucional Fundación Instituto Leloir; 2019
Institución organizadora:
Fundación Instituto Leloir
Resumen:
La fusión de células eucariotas es un proceso estrechamente controlado, crucial y restringido a pocos tipos de células. Sorpresivamente, la proteína de C. elegans, EFF-1, actúa como único agente de fusión. El ectodominio de EFF-1 es estructuralmente homólogo a las proteínas de fusión de membrana de virus de clase II, es decir, proteínas de envoltura viral como la del virus Dengue. En estos virus, la acidificación provoca un cambio en el estado de oligomerización de la proteína de fusión exponiendo un bucle hidrofóbico. Ambos eventos unen y desencadenan la fusión entre la membrana viral y la membrana celular, permitiendo la inyección del material genético en el huésped. Por el contrario, EFF-1 necesita ubicarse en ambas membranas a fusionar y no posee un bucle canónico hidrofóbico. Lo que sugiere que EFF-1 debería fusionar células mediante una oligomerización en trans y via un mecanismo de cierre de cremallera en sus segmentos transmembrana (TM), similar a lo que ocurre con las proteínas SNARE. Sin embargo, co-existen varias hipótesis sobre el mecanismo de fusión mediado por EFF-1. El trabajo que voy a presentar es un estudio por criotomografía electrónica que busca comprender el mecanismo de fusión impulsado por EFF-1. Reconstituimos a la proteína en liposomas y logramos capturar y cuantificar eventos de fusión y descubrir cómo la agrupación lateral de EFF-1 afecta la curvatura de la membrana y la disposición de la región TM.