INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de parámetros hematológicos en casos de piómetra y tumor mamario en pacientes caninos del Hospital- Escuela de Veterinaria de la UNT
Autor/es:
RIOS COLOMBO, N. S.; SANCHEZ, V.; ZELAYA, M.E.; RIVERO, J.; JUAREZ, M.S.; HILL, A. ; LUNA, R.; HEREDIA, J.
Lugar:
Tafí Viejo, Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
Las piómetras y los tumores mamarios se encuentran entre las patologías más frecuentes que desarrollan las perras adultas. Ambas enfermedades tienen relación directa con la castración y se acompaña del leucograma que indica inflamación aguda. El objetivo del trabajo fue evaluar los parámetros hematológicos del leucograma, eritrograma y dosaje de proteínas totales en pacientes que desarrollan estos cuadros. La metodología incluyó la realización de hemogramas y dosaje de proteínas totales por refractometría, en pacientes caninos hembras adultas atendidos en el Hospital-Escuela de Veterinaria de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, diagnosticados con piómetra y tumor mamario, durante el año 2018 y el primer cuatrimestre de 2019. Los resultados muestran que ambos cuadros clínicos presentan leucocitosis, la presencia de formas inmaduras de neutrófilos y el índice de desviación nuclear, como indicadores de ?desviación a la izquierda?. Los valores de hematocrito y de proteínas totales no mostraron variaciones significativas con respecto a los valores de referencia. Conclusiones: la neutrofilia y la desviación a la izquierda son indicadores bioquímicos clínicamente significativos en las enfermedades inflamatorias, los resultados observados sugieren que en las piómetras estas alteraciones son más variables y con tendencia a ser más extremas, mientras que en los tumores mamarios son más moderadas y oscilan en un rango más acotado. Cabe destacar la importancia de comunicar y fomentar la castración de mascotas caninas hembras, a los fines de prevenir el desarrollo de estas patologías.