INVESTIGADORES
MEDRANO Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Riqueza y abundancia de artrópodos terrestres de la Reserva Universitaria “El Pozo” (Santa Fe, Argentina)
Autor/es:
MEDRANO MARÍA CELESTE; GAGNETEN ANA MARÍA; D´ANGELO CARLOS
Lugar:
Mendoza (ciudad); Argentina.
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión Argentina de Ecología y XI Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; 2004
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la riqueza y abundancia de especies de artrópodos terrestres de la reserva universitaria como un aporte al conocimiento de su biodiversidad. La misma tiene importancia educativa, recreativa y de protección. Se realizaron dos  muestreos, en primavera de 2002 y otoño de 2003. Según la vegetación dominante, se delimitaron 23 ambientes donde se colocaron trampas de caída de 10 ± 1 cm de alto y 8 ± 1 cm de diámetro durante 72 horas. En el muestreo de primavera la abundancia de insectos representó el 66 % y la de artrópodos no hexápodos el 34 %, representados por Isopoda, Acari, Araneae, Diplopoda, Chilopoda, Opilionida y Speudoescorpionida. También se registró un importante número de ácaros foréticos sobre coléopteros Scarabaidae. En el muestreo de otoño,  predominaron los insectos (93 %). Los órdenes  dominantes fueron: Diptera, Hymenoptera (Familia Formicidae) y Collembola. Entre los artrópodos no hexápodos dominaron Isopoda, Araneae y Acari. La riqueza de Insectos en el muestreo de primavera contribuyó con un 78 % al total (22 % fueron artrópodos no hexápodos). En el muestreo de otoño, 81 % fueron especies de insectos y 19 % otros artrópodos. Puede afirmarse que las variaciones estacionales incidieron más sobre la abundancia que sobre la riqueza del ensamble de especies estudiado.