CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La mala poda del arbolado urbano, del microcentro de la provincia de San Juan causa deterioro sanitario
Autor/es:
MAYA NICOLAS; SANCHEZ CASTRO LILEN; RIVERO GUSTAVO
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Congreso; VI Congreso Nacional de Conservacion de la Biodiversidad; 2019
Institución organizadora:
CRILAR-Universidad Nacional de La Rioja
Resumen:
El árbol urbano es un elemento fundamental en el paisaje de una ciudad ya que brinda diversos beneficios de orden ambiental, estético, paisajístico, recreativo, social y económico, los cuales son aprovechados de variadas formas por la población. Por otro lado el arbolado presentan un riesgo para los ciudadanos debido al preocupante estado físico y sanitario causante de los múltiples y frecuentes accidentes por caída de ramas y volcamiento total de los ejemplares. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la mala poda del arbolado público está relacionado con diferentes tipos de lesiones físicas ( grietas,cavidades, desgarros de troncos y/o ramas y chancros) y con la asimetría de los mismos. Se monitoreo la totalidad de especies del arbolado público del microcentro de San Juan, tomando muestras aleatorias en 24 cuadras, el cual representa el 66% del área total del microcentro. Simultáneamente dentro de cada cuadra elegida se tomó otra unidad de análisis, el árbol viario, debido al elevado número de ejemplares se realizó un nuevo muestreo aleatorio en cada cuadra, se seleccionaron al azar cuatro del total de individuos existentes. En total se conformó una muestra de 96 árboles, para cada especie se registró diferentes tipos de lesiones físicas. Se usó chi cuadrado para determinar si había asociación entre la poda y las diferentes lesiones físicas. Como resultado principal a partir de la relación entre lesiones físicas y la poda obtuvimos una asociación estadística significativa entre la mala poda y las variables cavidad ,desgarros y asimetría, pero no hubo una asociación con la variable chancros y grietas. La poda genera malformaciones físicas y deterioro sanitario, por esto es importantes efectuar la mínima intervención (poda) sobre los árboles, a fin de disminuir al máximo el impacto ambiental y sociocultural que èste tipo de tratamiento silvicultural genera.