INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Neoplasias Mieloproliferativas Phi negativas: influencia del tratamiento en el tamaño plaquetario y su posible relación con incidencia de trombosis
Autor/es:
CELLUCCI AS; MARIN OYARZUN CP; GLEMBOTSKY AC; GOETTE NORA P; LEV PR; GRODZIELSKI M; BARONI PIETTO MC; HELLER PG; MARTA RF
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis; 2018
Resumen:
Las neoplasias mieloproliferativas (NMP) Phi negativas clásicas que comprenden la trombocitemia esencial (TE), policitemia vera (PV) y mielofibrosis primaria (MF) están asociadas con frecuencia a trombosis. Los tratamientos disponibles incluyen hidroxiurea (HU), Interferón a (IFN), anagrelide (ANA), y el inhibidor de JAK, ruxolitinib (RUXO) en MF. Considerando que las plaquetas grandes son más reactivas y se asocian a eventos trombóticos, en este estudio se evaluó el tamaño plaquetario en 76 pacientes con NMP agrupados de acuerdo al diagnóstico, tratamiento y estado mutacional (JAK2, CalR y Mpl). Ya que los contadores hematológicos tienen limitaciones en la detección de plaquetas grandes, se evaluó el diámetro plaquetario máximo (DPM) por microscopía en frotis teñidos con May-Grumwald Giemsa y medición con software de análisis celular, en al menos 100 plaquetas/preparado. Los pacientes con NMP tuvieron aumento del DPM (test T, p