INVESTIGADORES
AGÜERO Ana Clarisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Kronfuss en Córdoba. En torno a culturas y arquitecturas propias y ajenas
Autor/es:
AGÜERO, ANA CLARISA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Otro; 1º Coloquio Internacional “La Circulación Internacional de las Ideas en el Sur y en el Norte"; 2006
Institución organizadora:
INCIHUSA-CONICET
Resumen:
Entre 1912 y 1916 se proyectó y ejecutó en Córdoba un edificio destinado a Museo Provincial cuyo encargo recayó en el arquitecto húngaro Juan Kronfuss. Por motivos que no están claros, éste realizó dos proyectos (uno en 1912 y otro en 1915) sensiblemente contrastantes. A la primitiva propuesta de un edificio de inspiración colonial sucede la de uno neoclásico, proyectado y ejecutado cuando Kronfuss se convierte en Director de Arquitectura de la Provincia. El significativo desplazamiento entre los dos proyectos, el cambiante aliento del comitente, la persistencia del artista-arquitecto y la trayectoria previa del propio Kronfuss (quien, a su formación politécnica alemana, sumaba ya sus años de residencia y actuación profesional en Buenos Aires) sugieren un caso interesante de circulación internacional de ideas. Si la etapa formativa del arquitecto es europea, su actuación en el espacio “nacional” vendrá necesariamente sesgada por esa enciclopedia mental y por percepciones que tienen múltiples fuentes y condicionamientos. Su instalación en Córdoba es una de ellas y estimula su interés por una arquitectura colonial de la cual cree a la provincia toda excepcional reserva. Entre esa percepción, ligada a su formación pero también a su estancia porteña, y ciertas -conflictivas- ideas locales sobre Córdoba y su lugar en el país se opera una colisión de dimensiones que acabará por transformar tanto la obra de Kronfuss como la fisonomía de la ciudad. Intentaremos explicar la parte sustantiva de este (des)encuentro.