INVESTIGADORES
CRELIER Pablo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Posiciones realistas y anti-realistas en la atribución de pensamiento a animales sin lenguaje.
Autor/es:
ANDRÉS CRELIER
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Jornadas internas del departamento de filosofía 2019; 2019
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Resumen:
Diversas investigaciones en el campo de la etología atribuyen estados mentales muy precisos a los animales estudiados. La investigación utiliza de manera central conceptos mentalistas para formular las hipótesis. Si bien la atribución de estas actitudes constituye una lectura de la conducta de las animales en cuestión, los contenidos mentales atribuidos no constituyen pensamientos ligados con el entorno más inmediato en un sentido espacio-temporal. Estas líneas de investigación constituyen ejemplos interesantes para la discusión filosófica, pues tienen como objeto la mente animal sin lenguaje, en criaturas a menudo no emparentadas de manera cercana con los humanos, estudiadas en contextos de laboratorio con un lenguaje mentalista relativamente sofisticado. Tradicionalmente, la filosofía ha intentado "interpretar" estas prácticas de atribución de pensamiento desde dos miradas que en mi trabajo caracterizaré como "realismo" y "anti-realismo?, que analizaré en este trabajo.