INVESTIGADORES
BONOMO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Los cerritos del Delta Superior del río Paraná (Argentina)
Autor/es:
BONOMO, M.
Lugar:
Joinville
Reunión:
Congreso; IX Reunião da Sociedade de Arqueologia Brasileira Núcleo Regional Sul (SABsul); 2014
Institución organizadora:
Universidade da Região de Joinville
Resumen:
Los montículos de tierra de origen antrópico (conocidos localmente como cerritos) son las estructuras más visibles y duraderas que han erigido las poblaciones prehispánicas en el Delta del río Paraná. En este trabajo se presentan y discuten los principales resultados de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el Delta Superior del Paraná (provincia de Entre Ríos, República Argentina). Desde fines del año 2006, allí se relevaron más de 70 sitios arqueológicos, los cuales se emplazan mayoritariamente en montículos y albardones naturales en la zona insular. De estos sitios se excavaron cuatro: Cerro Tapera Vázquez (donde se abrió una superficie de 16 m2), Los Tres Cerros 1 (33 m2), Los Tres Cerros 2 (4 m2) y Laguna de los Gansos (60 m2). Además se obtuvieron 28 dataciones radiocarbónicas que ubican las ocupaciones humanas del área bajo estudio en el Holoceno tardío, entre los 1700 y 490 años C14 AP. Los resultados alcanzados han permitido corroborar la génesis antrópica de los montículos (por crecimiento acrecional y aporte de sedimentos ad hoc) e identificar las primeras evidencias directas de plantas domésticas (maíz, porotos y zapallo) en poblaciones no-guaraníes. Para finalizar se abordan los cerritos del Delta del Paraná desde una perspectiva suprarregional, comparándolos con la trayectoria histórica de la arquitectura en tierra de Uruguay y el sur de Brasil.