INVESTIGADORES
GARESE Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS CNIDOCISTOSDEL CORAL NEGRO DENDROBATHYPATES GRANDIS (CNIDARIA, ANTHOZOA, ANTIPATHARIA) DEL CAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATA (ARGENTINA)
Autor/es:
LAURETTA DANIEL; GARESE AGUSTÍN; GONZÁLEZ-MUÑOZ RICARDO; ACUÑA FABIÁN H.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2019
Resumen:
Los antipatarios (también conocidos como corales negros), son un grupo de corales que incluye unas 250 especies. Están distribuidos en todo el mundo, desde los trópicos hasta los polos y desde aguas someras hasta aguas profundas, aunque cerca del 75% de las especies se encuentran en aguas mayores a 50 m (Cairns 2007) Hasta el momento en las aguas frente a Argentina solo se ha registrado una especie de coral negro: Dendrobathypathes grandis Opresko, 2002.Los cnidocistos son estructuras sub celulares características del Phylum Cnidaria. Su función comprende diversos roles como la alimentación, defensa y competencia. Varios estudios han abordado diversos aspectos de la biología, importancia taxonómica, señal filogenética y toxinas (entre otros) de estas estructuras en distintos grupos de antozoos (e. g. actiniarios, corallimorpharios, ceriantharios y zoantarios); aunque en otros grupos no se les ha prestado mayor atención (e. g. escleractinios, estilasteridos). En el caso de los antipatarios es muy escasa la información existente, limitándose solamente a la mención de los distintos tipos de cnidocistos hallados en algunas especies, sin detalles sobre sus tallas, variabilidad ni abundancia. En el presente trabajo se detalla el cnidae de los tentáculos de los pólipos del coral negro D. grandis en distintas zonas de la colonia, como así también datos sobre su abundancia y biometría.