BECAS
ROMERO VILLANUEVA BADIN Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología distribucional en el noroeste de patagonia: biogeografía y organización espacial humana
Autor/es:
RUGHINI, AGUSTINA A.; ROMERO VILLANUEVA, GUADALUPE; LUCERO, GUSTAVO; BORRAZZO, KAREN; CASTILLO, AGUSTÍN; BRERA, AGUSTINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Resumen:
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto macroregional iniciado en el noroeste de Patagonia (norte de la provincia del Neuquén, Argentina) y centrado en evaluar las formas de organización espacial humana desde una perspectiva biogeográfica (Barberena 2013; Barberena et al. 2017; Romero Villanueva 2019).El área de estudio se corresponde con la localidad Barrancas-Buta Ranquil, que abarca espacios ubicados entre 800 y 2200 msnm. La principal característica del área es su marcada estacionalidad debido a la presencia de diferentes pisos altitudinales que van desde los de baja altitud y disponibilidad anual, hasta los de mayor altitud que son de uso exclusivamente estacional (Figura 1). Entre ellos se reconocen espacios de altitud intermedia y baja estacionalidad que funcionan como zonas ecotonales entre las comunidades fitogeográficas del Monte y Patagonia (Páez et al. 2004). Estas propiedades de la región permiten estudiar la movilidad y las formas de organización espacial humana en vinculación con la estructura biogeográfica del paisaje. En este contexto, el objetivo general del trabajo es presentar los resultados obtenidos del análisis espacial de diferentes líneas de evidencia arqueológica registradas durante la prospección sistemática de superficie en la localidad Barrancas-Buta Ranquil. Se utiliza una perspectiva distribucional que concibe al registro arqueológico como espacialmente continuo, pudiendo presentar variaciones en su densidad (Foley 1981; Dunnell y Dancey 1983; Ebert 1992).