INVESTIGADORES
TOBIA Dina
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis estructural y térmico de formiatos de ytrio
Autor/es:
DINA TOBIA; MARTÍN E. SALETA; GRISELDA POLLA; DANIEL R. VEGA; HILDA LANZA
Lugar:
Villa Giardino, Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; IX Seminario Latinoamericano de Análisis por Técnicas de Rayos X (SARX 2004); 2004
Resumen:
Como continuación a nuestra caracterización de formiatos de tierras raras, en este trabajo se presenta un estudio estructural y térmico de formiatos de ytrio (Y). Si bien el Y es un metal de transición, los formiatos de este compuesto presentan isomorfismos estructurales con los de tierras raras. Además es adecuado para realizar estudios comparativos pues el Y posee el menor radio iónico y peso atómico de la serie estudiada. Se obtuvieron monocristales de formiatos de Y anhidro [Y(HCO2)3] y dos dihidratos por el método de evaporación lenta partiendo de soluciones acuosas de Y2O3 en ácido fórmico de distintas concentraciones. Se determinaron las estructuras utilizando la técnica de difracción de rayos X (DRX) para monocristal. Un formiato de Y dihidratado cristalizó en el sistema monoclínico, con grupo espacial P21 (a=6.285(2) Å, b=9.874(1) Å, c=6.629(1) Å, b=114.10°(2)). Este formiato no ha sido reportado previamente. Otro formiato de Y dihidratado cristalizó en el sistema ortorrómbico con grupo espacial P212121 (a=7.489(2) Å, b=8.350(2) Å, c=12.266(2) Å). Una tercera muestra resultó un formiato de Y anhidro, el cual cristalizó en el sistema trigonal, con grupo espacial R3m (a=10.399(1) Å, c=3.949(1) Å). Los análisis térmicos empleando TGA-DTA sobre los dos formiatos dihidratados permiten observar que la deshidratación tiene lugar en etapas bien definidas y diferentes para cada uno de ellos. El análisis por difracción de rayos X del producto de deshidratación muestra que en ambos casos se obtiene un formiato anhidro con la misma estructura que el sintetizado en este trabajo.