INVESTIGADORES
ZUMOFFEN Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de insectos en bordes de cultivos de arroz bajo diferentes tipos de manejo en San Javier, Santa Fe
Autor/es:
GHIGLIONE CARLA; STRASSER RUTH; ZUMOFFEN LETICIA; DALMAZZO MILAGROS; ATTADEMO MAXIMILIANO
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ecología; 2018
Resumen:
En la actualidad, las banquinas con vegetación y los márgenes de campos cultivados, enlos agroecosistemas de la región del espinal, son percibidos negativamente como fuente demalezas invasoras y plagas. Sin embargo, la vegetación espontánea permite el desarrollode servicios ecosistémicos, constituyendo reservorios de biodiversidad, además incorporanheterogeneidad espacial en los sistemas agrícolas y sustentan poblaciones de artrópodosque, no podrían sobrevivir en los campos cultivados. El objetivo del presente trabajofue evaluar la diversidad de insectos en dos cultivos de arroz con diferentes clases demanejo (AO: arroz orgánico sin aplicación de agroquímicos y AT: arroz tradicional conaplicación de agroquímicos) en la provincia de Santa Fe, Argentina. Los muestreos serealizaron durante un periodo de siembra que abarca los meses de noviembre de 2017hasta marzo de 2018. En cada sitio se trazaron al azar tres transectas de 100 m, dondese colectaron los insectos tanto por captura directa como con red entomológica para suposterior identificación en laboratorio. Se censaron un total de 261 especies y morfoespecies de insectos representadas en 43 familias, siendo Hymenoptera el orden con mayorabundancia y riqueza. La mayor riqueza de especies de insectos se encontró en el AO (158especies), en relación a AT (103 especies). Se calcularon índices de Shannon-Weaver paraambos sitios, en el AO fue H = 4,62 y para AT el índice fue H = 4,27. Nuestros resultadosdemuestran que la vegetación marginal constituye un reservorio y podría ser considerada como corredores biológicos para insectos benéficos. Estos datos preliminares aportaninformación científica para la toma de decisiones con respecto al uso y conservación delos bordes de los cultivos de arroz.29 de octubre al 2 de noviembre de 2018, Mar del Plata