INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Archivo melancólico. O de cómo imaginar la historia desde Walter Benjamin
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; III Simposio ?Pensar los afectos. Humanidades y Ciencias Sociales ante un desafío común?; 2016
Institución organizadora:
Núcleo de Estudios Sociales sobre la intimidad, los afectos y las emociones (FLACSO Argentina) y el Seminario sobre Género, Afectos y Política - SEGAP, FFyL
Resumen:
Explorar el concepto de archivo implica asumir como problema la co-presencia de temporalidades heterogéneas que conforman un complejo para acceder tanto al pasado como al presente. Tal como propone Anna Maria Guasch, en las primeras décadas del siglo XX se dieron unas ?máquinas archivísticas? para repensar el vínculo con la temporalidad y la historia como disciplina. Una de ellas fue la de Walter Benjamin, cuya obra tardía permite abordar la construcción del tiempo por fuera de las cronologías y los cánones para hacer aparecer una dimensión ligada a la imagen, la contingencia, el afecto y la interrupción. Esta mecánica historiadora se combina en Benjamin con una indagación sobre la melancolía que se vuelve metodológica si se lee sincrónicamente su producción sobre el Trauerspiel, Baudelaire, Döblin, el surrealismo y la inervación colectiva, el pasaje y el cine. Releer estas operaciones a la luz de su concepción de colección permite tanto poner en discusión su propia aproximación al vínculo entre imaginación e historia, como problematizar la contemporánea noción de archivo.